Talleres intensivos y regulares

Plazo de inscripción: 11 septiembre - 6 de octubre. Inscripción obligatoria enviando

correo a saul.lumaltik@gmail.com o presencialmente en oficina de Lumaltik (San Francisco, lonja 15).

Descripción: Taller gratuito y abierto a la participación de cualquier persona interesada en conocer y mejorar la salud comunitaria de sus barrios. El taller pretende promover el análisis colectivo de las necesidades en el ámbito de salud comunitaria de barrios de Bilbao como San Francisco, Bilbao la Vieja, Casco Viejo, Miribilla, San Adrián, Zabala, Atxuri, La Peña o Solokoetxe. A través de ejercicios dinámicos y participativos, lxs participantes tendrán la oportunidad de conocer, compartir y visibilizar propuestas de transformación social que hagan de nuestros barrios espacios saludables que favorezcan la diversidad. Reflexionaremos acerca de las desigualdades sociales de la salud y cómo los factores físicos, sociales, ambientales, culturales y políticos pueden limitar o potenciar la salud integral de las personas y sus comunidades. No es necesario tener conocimientos previos de teatro para participar.


Un espacio para una misma, donde incorporaremos herramientas literarias para dar rienda a todo ese torbellino que tenemos dentro: prosa, poesía, autobiografía o fantasía. 

Disfrutar, descubrir, jugar, sentir. Fracaso, inocencia, ternura. Un espacio para emocionar y emocionarnos, para transitar, ser, mirar, jugar, para ocupar el espacio desde el gozo y el disfrute, para compartir. Clown no es hacer, clown es ser nuestro yo primigenio, quitar las capas superfluas e ir a las profundidades, desde el juego. Comenzamos en octubre. Llevo más de 15 años formándome en clown, unos 10 acudiendo a Cruces como Valentina Aspirina. El clown me ayuda a conectar con mi mundo interno, con mi vulnerabilidad y emotividad, también a ver el mundo con otros ojos, con los ojos de la ternura.

De octubre a junio .

Inscripciones abiertas

Un taller para mujeres y disidencias, desde una perspectiva crítica, social y feminista, para personas con o sin experiencia teatral, desde una pedagogía amorosa, libre de juicios, en un clima de seguridad y confianza. Un curso completo que desembocará en una muestra teatral. De octubre a junio.


Inscripciones abiertas

Taller para trabajar desde la verdad, la vulnerabilidad y la ternura, dinámicas para hacer hincapié en la escucha propia y la otra, Para payasos y payasas con experiencia o personas que quieran acercarse al código clown por primera vez.

¡si quieres saber más escríbeme!

También Talleres a medida

Soy integradora social y diplomada en educación social lo que me dota de herramientas para trabajar con diferentes colectivos.

Desde 2013 imparto talleres de escritura creativa, tanto prosa como poesía, presenciales y on line, intensivos y regulares.

Desde 2016 dinamizo talleres de risoterapia para público general y colectivos vulnerables.

Desde 2016 imparto talleres de clown tanto intensivos como regulares. Desde 2017 además imparto talleres de clown de hospital. Desde 2018 llevo a cabo talleres teatrales.

Trabajo el empoderamiento desde una perspectiva feminista a través de diferentes disciplinas: clown, teatro, escritura, etc.

Cualquiera de los talleres que imparto, ya sean escénicos (teatro o clown), de empoderamiento (ya sea a través de la escritura o del teatro), para hablar en público, risoterapia, o literarios (prosa, poesía)  se pueden personalizar y adaptar a las necesidades de un colectivo, momento, lugar, etc.

He trabajado en colaboración con diferentes asociaciones, ONGs, empresas, ayuntamientos etc. y con  diferentes colectivos:  mujeres, menores, personas migradas, personas en riesgo de exclusión, personas con diversidad etc.  

Si te interesa también estoy disponible para clases personalizadas y trabajar tu texto u obra escénica.

Escríbeme a malabaricia@gmail.com y te informaré sin compromiso.