Biografía
"En eterna construcción desde 1983"

Haizea Murgia (1983) artivista
Vivo a caballo entre el clown, el teatro, la improvisación, la performance, el monólogo, la prosa y la poesía, mi universo se empapa de presente, emoción, militancia y transparencia.
Integradora y educadora social, el enfoque crítico atraviesa mis creaciones y a mi alter ego Malabaricia, así como mi trabajo de payasa en el Hospital universitario de Cruces (el cual visito de forma profesional semanalmente) con la asociación Irrikiclown, en la que además de payasa de hospital soy directora artística, de la que formo parte desde 2010, o en mi faceta como formadora en talleres de teatro, clown, risoterapia, empoderamiento y escritura creativa.
He formado parte del grupo performativo "Bastardas", del grupo de improvisación teatral "Impro y punto" y del colectivo poético "Rebertso". En marzo de 2017 fundo el colectivo poético "Ellas son poetas" en la que se aúnan más de 10 escritoras de la villa Bilbaina y sus alrededores. He sido vocalista y letrista del grupo punk transfeminista "Lentejas". He formado parte de Malañeka Teatro.
Comparto escenario recitando mis poemas con Yol a la guitarra.
Gestiono junto a Adirane Azkuenaga la asociación sociocultural y feminista Harilka Elkartea.
En la actualidad sigo formándome, actuando, recitando y haciendo ruido allí dónde me dejan.
Formación y acción

Mi formación teatral comienza en el 2007 y en 2011 viajo a Argentina para ampliarla. Me he formado teatralmente en Bilboeszena y con Maite Guevara, Virginia Imaz, Marcelo Katz, Cristina Moreira, Dario Levín, Lila Monti, Merche Ochoa, Marina Barbera, Cris Martí, Kankaneo teatro, Wendy Ramos, Sergi Claramunt, Verónica Macedo, Pep Vila, Julia, Muzo, Leticia Vetrano, Bea Insa, Teatro Indigesto y Antón Valén, entre otrxs. Actualmente tengo un espectáculo unipersonal llamado "Malabaricia" en el que muestro las peripecias de una poeta muy cómica. También he compartido escenario con Santi Sos en un dúo cómico poético-musical.
He compartido escenario con Rita Ñeca en Malañeka Teatro, con varios proyectos teatrales y de impro (Improyectadas).
He actuado como presentadora en diferentes galas y eventos.
Soy también cómica monologuista. Tengo un monólogo de 45 min con temática LGTB "la viva al bollo"
En el grupo musical "Lentejas" aúno la performance con el canto y la poesía.
Visito semanalmente el hospital universitario de cruces de forma profesional como la payasa "Valentina Aspirina". Soy directora artística de la asociación Irrikiclown.
En diversas disciplinas (improvisación, teatro, monólogo y clown) he actuado en teatros, calle, centros cívicos, festivales, salas y teatros.
Comienzo a escribir cuentos, guiada por mi padre, el escritor e historiador Dacio Murgia, a los 5 años. A los 17 consigo la beca de la Escuela Contemporánea de humanidades para el curso anual de escritura creativa. Escribo de forma intermitente, siendo estos últimos 10 años los más prolíficos. En 2013 comienzo a recitar mis poemas en diferentes recitales y eventos como por ejemplo Poetry Slam y Spoken Word. La formación en escritura creativa ha ido de la mano de Alejandro Gándara, director del Curso de Creación Literaria por la Fundación Marcelino Botín en el año 2000, para en años posteriores formar parte de grupos de escritura creativa y colectivos poéticos como Rebertso Kolektiboa o Ellas son poetas, además de formarme de la mano de Raquel Imaz y Virginia Imaz. He estudiado dramaturgia con Maria Velasco y Javier Liñera. He participado como colaboradora en diversas publicaciones, he autoeditado fanzines, además de participar en libros colectivos como Poetas del extremo o el libro de Rebertso Kolektiboa. He escrito el texto de "Protectoras", y "Poderosas" de la colección "Valientas",un proyecto solidario de la mano de otras 8 mujeres, junto a la ilustradora Andrea Conde, con la que además estoy configurando un poemario infantil ilustrado. Tengo un espectáculo poético musicalizado junto a la guitarrista Yol. Además recito también en solitario en eventos y festivales y he hecho algunas colaboraciones con Hibernando Estudio, uniendo tecnología y poesía. Acabo de autoeditar mi poemario "Malabaricia en el país de las alcantarillas" del que llevo vendidos más de 250 ejemplares.